sábado, 5 de diciembre de 2009
Tutorial de combinar correspondencia de Word 2003
Aprovechenlo y disfrutenlo
Un saludo
Guillermo Andrés Arduino
Microsoft Active Professional 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Los blogs de Estados Unidos deberán informar su relación con anunciantes
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) aprobó una directiva que impondrá multas de hasta 11.000 dólares a aquellos autores de "blogs" que no informen de sus relaciones con los anunciantes. La nueva normativa, que entró en vigor este 1º de diciembre, obliga a los "blogueros" a detallar si han recibido pagos o regalos de las compañías sobre cuyos productos escriben. Violar esta regulación supondrá multas de hasta 11.000 dólares, dijo la FTC. Los autores de estos sitios en la red también se enfrentan a sanciones si realizan "críticas inapropiadas de productos" que ocasionen pérdidas financieras para los consumidores.En los últimos meses, las bitácoras o "blogs" dedicados a temas de consumo han tenido un gran crecimiento. En ellos aconsejan sobre los artículos que es recomendable comprar, aunque a veces los comentarios están pagados por las marcas.Richard Cleland, de la división de prácticas publicitarias de la FTC, dijo que los "blogueros" pueden informar de su relación con el anunciante de la forma que deseen, siempre que se haga de manera "clara y evidente" para el lector. A diferencia de los periodistas, que suelen tener prohibido el aceptar regalos de empresas y deben devolver los productos sobre los escriben críticas, ninguna regulación controlaba esta práctica entre los creadores de "blogs". Actualmente, los autores en estos sitios en Internet deciden si comunican a sus lectores de qué empresas han recibido dinero o regalos y, aunque muchos lo hacen, otros prefieren ocultarlo para obtener credibilidad entre los internautas.
[Fuente: OiC]
miércoles, 2 de diciembre de 2009
DISCOS RIGIDOS MITOS PARTE I
Internet. No ser una tortuga y trabajar con velocidad cuando la conexión es lenta
- Vaya a la página que desea guardar.
- En el menú Archivo, haga clic en Guardar como.
- En el menú desplegable Tipo, seleccione Página web, completa.4. Haga clic en Guardar.
- En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Internet.
- En el cuadro de diálogo Opciones de Internet, haga clic en la ficha Opciones avanzadas.
- En el cuadro Configuración, vaya a la sección Multimedia. Desmarque las siguientes casillas: Activar animaciones en páginas webb. Reproducir sonidos en páginas web. Reproducir vídeos en páginas web Quizás desee instalar una aplicación que bloquee las molestas publicidades que consumen tanto ancho de banda y hacen que las páginas tarden más en cargarse.
4. Use la navegación con pestañas Al navegar con pestañas, no sólo se gana espacio en el escritorio, sino que también se puede trabajar con más eficiencia si la conexión es lenta. Al visitar varias páginas, haga clic en la rueda del mouse o en Control/Command para abrir cada página en una pestaña nueva. Así podrá ahorrar tiempo leyendo una página mientras espera que se carguen las otras. También puede abrir varias páginas en diferentes pestañas, desconectarse, y leerlas sin conexión. Si bien las conexiones lentas son molestas, puede reducir la frustración –y ganar productividad– si sabe cómo realizar con eficiencia las actividades de Internet. Estos consejos deberían ayudarlo a trabajar mejor, aunque la conexión de Internet no sea tan veloz
Las recomendaciones de este artículo sólo deberían aplicarse en dispositivos que sean de su propiedad o cuya administración esté a su cargo. Si forma parte de una empresa, verifique que las recomendaciones no se contradigan con las normas internas de TI antes de aplicarlas como usted.
Fuente Boletín www.Hp.com
Saludos y espero que estos consejos le hayan sido de utilidad.
martes, 1 de diciembre de 2009
Windows 7, Windows Server R2 y Azure, la nueva plataforma de Microsoft
Esta jornada incluirá las siguientes actividades:
- Presentación de Windows 7 - Grupo de Usuarios Microsoft.La nueva arquitectura del sistema operativo. Novedades de la versión, mayor velocidad, mayor disponibilidad de memoria servicios y dispositivos
- Cloud Computing / Azure: el nuevo paradigma de computación del siglo XXI - Ing. Carlos Perez (MVP: Microsoft Valuated Professional)El nuevo paradigma de sistemas de información en internet ya está aquí. La plataforma Azure® de Microsoft permite diseñar y ejecutar sistemas que corren en servidores remotos y grandes datacentros, ofreciendo ventajas económicas y un nivel de servicio elevado. Se trata del “software + infraestructura” vendida como servicio, ideal para las empresas modernas, de todos tamaño y área de negocio.
- Windows Server 2008 R2 / SBS 2008: La nueva plataforma para las soluciones empresariales - Ing. Gabriel Zabal (MCSE)Presentación del último release de Windows Server 2008. Mejoras y Novedades. Seguridad. Plataforma de Virtualización Hyper-V R2. Introducción y Novedades de SBS 2008.
Los disertantes son todos profesionales reconocidos por Microsoft en el país.
Bueno ,espero que les sea útil sobre todo por que el evento es único para la región y lo mejor es que el mismo es gratuito.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
TELEVISIÓN DIGITAL EN ARGENTINA ¿CUÁL ES EL FUTURO?
Para tener una idea, la fabricación nacional del set up box permitiría que el receptor llegue hasta el público a un costo 40-50% inferior que el mercado internacional.
“Una política de Estado en alta tecnología implica la articulación de la industria con el sistema científico tecnológico de la Nación”, dijo el presidente de Adimra, Juan Carlos Lascurain.
“El alcance de este proyecto contempla un cambio de grandes magnitudes, no sólo porque la fabricación del equipamiento quedará en manos de empresas y mano de obra argentinas, sino porque la televisión digital implica la inclusión de amplios sectores de menores recursos en la sociedad del conocimiento, ya que transforma de base lo que hoy definimos como televisión. La TV digital tiene como premisa la interacción con el usuario y las posibilidades que se abren a partir de ello son infinitas.”, agregó Lascurain.
¿Qué opinan lectores? ¿Están de acuerdo en que junto a la TV Digital se desarrolle toda una industria regional alrededor? ¿Estamos tecnológica y productivamente capacitados para tal fin?
Netbooks Google lanzo su Sistema Operativo.
Chrome OS hereda del browser su aspecto. Todo el sistema operativo es una gran ventana de Chrome con varias pestañas, desde las cuales se puede acceder al universo Google: Gmail, Maps, Docs. Pero también a otras funciones del sistema operativo, como el explorador de ventanas, el reproductor de audio, etcétera.
Google enarboló tres conceptos con los que piensa revolucionar su presencia en las netbooks: velocidad, simplicidad y seguridad. Una netbook con Chrome OS boteará en 5 segundos, permitirá manejar todas las funciones como se usa Internet y no hay perdidas de datos, pues todo se guarda y se hace en Internet. No se pueden instalar programas, aunque sí acceder a archivos “no ejecutables” como documentos, fotos, videos, etcétera de un pendrive, disco duro externo, cámara web u otro medio de almacenamiento móvil. El resto de las cosas que se pueden hacer sin conexión se reducen a las posibilidades de Google Gears.
Daniel Helft, gerente de Comunicaciones de Producto de Google para América Latina, argumentó que “ésta es la visión de Google para los próximos 5 años. Está pensado para un escenario donde habrá Wi-Fi en todas partes “.
De este modo, Google planea lastimar a quien parece el único rival de su tamaño: Microsoft. Pero también le hace un guiño a los otros sistemas operativos Por ejemplo, está basado en Linux, por ende, es OpenSource y gratuito, a diferencia de Windows y MacOS. Además, sólo funcionará con algunos modelos de hardware, algo similar a MacOS, que sólo corre (al menos, así lo establece su contrato de uso) en Apple, razón por la cual vendrá preinstalado. Igualmente se podrán descargar versiones para instalar “a riesgo del usuario”.
Sin dudas, de todos los nombrados, la mira está puesta en Microsoft. Chrome OS será totalmente gratuito y –en consecuencia– las netbooks que lo incluyan preinstalado serían más económicas que las que incorporen Windows. Por otro lado, es más estable, pues no tendrá problemas con los drivers, gracias a que sólo funcionará en netbooks con hardware compatible.
Pero, además, Google eligió enfocarse en la Web, el lugar donde se siente más cómodo y es rey indiscutido. Por eso descartaron desarrolar una versión de Android para netbooks, donde las aplicaciones off-line seguramente serían más potentes. Podría decirse que Google Chrome, más que un sistema operativo en sí, es un cliente de cloud computing o “la nube”, un término con una vigencia directamente proporcional al concepto de netbook.
Este es el punto que mayor debate genera. ¿Qué sucederá si nos quedamos sin conexión a Internet o si Google decide cobrar el servicio? O peor aún, discontinuarlo. Nuestros documentos, fotos y otra información digital ¿estarán protegidos con respecto a la privacidad de nuestros datos? Otro aspecto a resaltar es que la “simplicidad” informática deriva en restar funcionalidades a los usuarios avanzados.
De todas maneras, la apuesta es muy riesgosa. Desterrar de un día para el otro el concepto de lo off-line será una misión casi imposible, especialmente si se desea llegar a los usuarios experimentados. Y las netbooks van acumulando un protagonismo exagerado que no reconocerá grises: seguirán creciendo exponencialmente o terminarán explotando como una gran burbuja. Pero Google, es Google…
lunes, 23 de noviembre de 2009
Trucos en excel.
Al trabajar en Microsoft® Excel, a veces uno desea ocultar una hoja en particular para que nadie la vea. Por ejemplo, para que otros usuarios no se confundan con las fórmulas o no cambien datos sin querer. Existen varias maneras de "ocultar" hojas. Aquí le presentamos una manera sencilla de hacerlo en Excel 2007:
1. Seleccione la hoja de trabajo que desea ocultar.
2. Vaya a la pestaña "Inicio".
3. En el grupo "Celdas", haga clic en la herramienta Formato.
4. En el menú que aparece, elija Ocultar y mostrar, y después Seleccione ocultar hoja.
Para mostrar la hoja, siga los pasos 1 a 4 y seleccione Mostrar hoja. Luego seleccione la hoja que desea mostrar y haga clic en "Aceptar".En otras versiones de Excel, siga estos pasos:
1. Seleccione la hoja de trabajo que desea ocultar.
2. Vaya a Formato y seleccione Hoja.
3. En el submenú que aparece, seleccione la opción Ocultar.
Para mostrar la hoja, vaya a Formato y seleccione Hoja. Luego elija Mostrar en el submenú, seleccione la hoja que desea ver y haga clic en "Aceptar".Cómo "ocultar" de verdad las hojas de cálculo de ExcelLa única desventaja de los métodos anteriores es que los usuarios pueden ver fácilmente qué hojas están ocultas y volver a mostrarlas. Sin embargo, Excel tiene otra opción más segura llamada "muy oculta". Las hojas muy ocultas no se pueden mostrar por medio de la interfaz de usuario de Excel. De hecho, excepto los usuarios más avanzados, nadie sabrá que la hoja existe, y mucho menos cómo verla. Éste es el procedimiento para cualquier versión de Excel.
1. Abra un libro nuevo en Excel. Presione Alt+F11 para abrir el Editor de Visual Basic. Aparecerá la pantalla de Visual Basic y verá dos ventanitas, una sobre la otra. En la superior hay una lista de los libros abiertos. Expanda el libro que contenga la hoja que desea ocultar y haga clic en la hoja para seleccionarla.
2. En la ventana Propiedades (la ventana inferior), seleccione la ficha Alfabética. Luego elija la última opción de la lista: Visible. En el menú desplegable que aparece, haga clic en la flecha hacia abajo de la derecha y elija 2 – xlSheetVeryHidden. Luego abandone la ventana de Visual Basic. La hoja quedará muy oculta.3. Para volver a mostrarla, regrese al Editor como se indica en los pasos 1 y 2, y en el menú desplegable Visible elija -1 – xlSheetVisible. Al usar cualquiera de estos métodos, hay que recordar un paso que parece obvio pero es fácil de olvidar: cambiar los nombres de las hojas para que no se note que falta una. Por ejemplo, si oculta Hoja 2 y deja visibles Hoja 1 y Hoja 3, le está avisando al usuario que hay algo oculto. Y recuerde: no utilice esta opción "ocultar" para proteger datos confidenciales. Los usuarios expertos (o cualquiera que lea este artículo) pueden encontrar las hojas ocultas.
Saludos
Guillermo Andrés Arduino
Microsoft, Windows y Windows Vista son marcas comerciales del grupo de empresas Microsoft.
Fuente www.hp.com
OPTIMIZA LA BUSQUEDA. DALE EN EL CENTRO.
- Use comillar para encontrar una frase específicaA fin de encontrar una frase entera en una búsqueda, introduzca comillas (“ ”) en torno a los términos. Por ejemplo, la solicitud de búsqueda mantequilla manzanas naranja dará resultados que contengan alusiones a cualquiera de estas palabras, mientras que “mantequilla manzanas naranja” devuelve solamente resultados en los que estas palabras aparecen juntas y en ese orden, sea en el título, la URL del sitio web o en las palabras clave del documento.
- Use + o – para búsquedas de palabras más orientadas a la meta Agregar el signo (+) o la palabra AND antes de una palabra solicitará que esta se encuentre en todos los resultados de la búsqueda. Asimismo, el signo menos (-) antes de una palabra, o la palabra NOT, requiere que esta no se encuentre en los resultados de la búsqueda.
- Describa lo que usted necesita con el menor número de términos que sea posible Generalmente, mientras más palabras use en una solicitud de búsqueda, más resultados obtendrá. Pero esto no significa necesariamente que obtendrá resultados útiles. De modo que comenzar por pocas palabras lo ayudará a mantener enfocadas sus búsquedas. Y aún cuando no encuentre lo que necesita, los resultados probablemente le darán una buena idea de qué palabras adicionales se necesitan para refinar sus resultados en la siguiente búsqueda.
- Use las opciones de búsqueda avanzadas del motor de búsqueda Muchos motores de búsqueda le dan la opción de realizar una Búsqueda avanzada. Puede filtrar los resultados por fecha, idioma o por otros criterios. La búsqueda avanzada hace el proceso de búsqueda de palabras específicas (como se describe arriba) rápido y fácil. Es posible incluso hacer búsquedas específicas para un sitio.
- Esquive la búsqueda y suscríbase a alertasSi se sorprende a sí mismo buscando con frecuencia mediante los mismos términos a fin de encontrar información nueva, puede ahorrar tiempo si se suscribe a alertas. Por ejemplo, si con frecuencia busca noticias de su equipo deportivo favorito, Google Alerts le enviará actualizaciones por e-mail diariamente, semanalmente, o “en cuanto suceda”. Otra opción: El nuevo motor de búsqueda de Microsoft, Bing, brinda alimentación RSS para los resultados de sus búsquedas en la web, que se pueden suscribir a cualquier lector de RSS. Basta con agregar “&format=rss” (sin las comillas) a cualquier URL de la búsqueda en Bing para convertirla en una alimentación.Además de estos consejos, es una buena idea explorar los recursos y funcionalidades de diferentes motores de búsqueda para determinar cuál es el adecuado para sus necesidades y se ajusta a sus preferencias. Además del archiconocido Google, tenemos Bing, Ask y Dogpile, solo por poner algunos ejemplos. ¡Feliz búsqueda! Use su tiempo, no lo malgaste buscando, porque lo importante no es buscar sino encontrar.
Saludos
Guillermo Andrés Arduino
FUENTE WWW.HP.COM
viernes, 20 de noviembre de 2009
COMPUTADORAS COMO COMPRAR Y NO MORIR EN EL INTENTO
No es salir y tratar de ver que hay en el mercado y guiarse por la moda, sino simplemente seguir unos lineamientos básicos que nos permitan adquirir un ordenador que nos sea de utilidad (léase no malgaste su dinero, no compre lo último de lo último sólo para jugar al solitario). Recuerde que la amortización de un equipo informático es de dos años a lo sumo tres (léase nuevamente, no es un electrodoméstico así que no le va a durar 10 años como una heladera).
Adopte una perspectiva de largo plazo de la tecnología que utiliza. Además de un costo, se trata de una inversión. Al tener en cuenta el costo de la instalación, del soporte y del software, además de la importancia de la confiabilidad, puede tomar mejores decisiones... y ahorrar dinero.
• Tenga cuidado de las falsas oportunidades. Las PC para consumidores pueden tener precios atractivos, pero no siempre están preparadas para el uso comercial. Las PC diseñadas para empresas son más robustas y confiables, y además traen funciones muy prácticas, como mejores medidas de seguridad.
• Analice el costo total de propiedad. Estudie el costo total de la PC a lo largo del tiempo, lo cual incluye mantenimiento, confiabilidad, consumo energético y valor potencial de reventa.
• Determine su presupuesto de acuerdo con las necesidades comerciales. Las PC lentas, antiguas y poco confiables hacen perder tiempo valioso. Piense en reemplazar las PC por turnos cada tres o cuatro años.
• Compre hardware resistente. Una PC barata que se descompone a los dos años es mucho más cara que una confiable que dura más. (léase no sea tacaño hombre, pague un poco más y ahorresé dolores de cabeza)
• Consiga financiación. Alquilar computadoras nuevas con opción de compra puede contribuir al flujo de caja al distribuir el costo durante toda la vida útil del hardware.
• Reduzca el consumo de energía. Una PC puede costar más de 300 pesos por año en electricidad, pero esa cantidad se puede reducir con PC nuevas y de eficiencia energética. (Léase depende de donde viva y si tiene suerte de que no llega el verano y se pasan cortando la luz)
Saludos Guillermo Andrés Arduino
Fuente www. HP.com
miércoles, 18 de noviembre de 2009
TIC- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Entonces ingresé a internet y fui al salvador de salvadores( vendría a ser el mataburros de la abuela) Google, y encontré una definición de Wikipedia que comparto: "Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario."
Es muy interesante la supuesta aplicación de las TICs en el ámbito educativo, por que por lo menos figuran en la ley de educación y me parece lógico ya que como he escuchado varias veces: hoy tenemos "Escuelas del siglo XIX, con docentes del siglo XX pero los alumnos son del siglo XXI" con lo cual queda en evidencia que existe un desfasaje muy amplio en este aspecto.
Y si nos ponemos a pensar que los alumnos manejan las computadoras, los celulares, los reproductores entre otros, resulta ilógico que pensemos que un profesor con pizarrón y tiza puede cautivar su atención en el aula.
Simplemente tenemos que adaptarnos al siglo en el que estamos viviendo y ya dejarnos de vivir por el pasado y en el pasado. Lo mejor para el caso es aprender del pasado y superarlo.
Por Guillermo Andrés Arduino
martes, 17 de noviembre de 2009
40 AÑOS DE INTERNET NO SON NADA
Mucha agua ha corrido bajo el puente, e internet se ha vuelto practicamente indispensable en nuestra forma de comunicarnos, en la forma de hablar, en los usos y costumbres.
Por ello sería más que interesante no sólo recordar ya sus años y camino recorrido, con virtudes y defectos como todas las cosas hecha por el hombre; sino más bien cabe aquí preguntarnos cual será su futuro (y no nos pongamos a pensar en pavadas eh, como por ejemplo que el cinto del pantalón va a atener una pantalla para comunicarnos, o que vamos a tener implantes cerebrales para navegar, Tipo un Terminaitor) No en serio pensemos en el futuro próximo de esta gran red, como solucionar sus problemas, la ilegalidad, el trafico de personas, los abusos, y potenciar lo mejor de la red, la información, la comunicación el acortar distancias.
FELICES 40 AÑOS GRAN TELARAÑA DE TUS MOSCAS QUE ESTAMOS BOBAMENTE ATRAPADOS EN TI.
INTERNET GRATIS: QUIEN DICE QUE NO SE PUEDE
Saludos gente.
lunes, 16 de noviembre de 2009
ESTO SI QUE ES ARGENTINA!!!! DESPUES DICEN QUE NO TENEMOS TECNOLOGIA
Fuente Red Users.
Sebastián Firtman es el jóven de 24 años detrás de Mapplo, un desarrollo en Internet que ofrece visualizaciones en 360º de las calles de Buenos Aires: su beta se anticipó 3 días al lanzamiento del Street View latinoamericano de Google y todo, a base de esfuerzo.
“A la esperanza no hay que perderla nunca” (si es que uno la tiene, claro), habrá pensado este muchacho al momento de maquinar su novedoso desarrollo mientras abandonaba sucesivamente las carreras de Ingeniería Electrónica, Filosofía, Psicología e Inglés, y sentía que nada del mundo ordinario lo atraía demasiado, salvo la tecnología, cierto es.
Fue en medio de ese proceso que Sebastián Firtman comenzó a darle forma a lo que hoy existe en fase beta dentro del “maravilloso mundo de la Internet”: estamos hablando de Mapplo.com, un Street View porteño que según su creador es el primero de Buenos Aires, e incluso de Latinoamérica, ya que se habría anticipado 3 días al lanzamiento regional de la prestación desprendida de Google Maps.
¿Cómo es que la gente chifla con tales cosas? Bueno, Sebastián fue directo al meollo: “La idea surgió por la necesidad de encontrar un local de computación y no tener una página Web acorde para hacerlo. Uno pone la frase en Google y aparecen distintas páginas, distintos barrios, y nada me llevaba al objetivo que estaba necesitando: encontrar realmente lo que busco”.
El emprededorcito nos confesó que en un principio pensó en contratar un grupo de personas para recorrer de pé a pa las calles porteñas y obtener los datos, hasta se imaginó a estas ánimas en la calle con una cámara de fotos sacando compulsivamente instantáneas de todos los recovecos cosmopolitas, pero afortunadamente el angelito de la sabiduría se le posó en el hombro derecho y le dijo: “Mm, me parece que por ahí no va”.
Frente a la mística revelación, Firtman reflexionó: “¿Por qué no saco fotos 360º cuadra por cuadra?” y asi fue como desde el 2007 se puso a investigar y a juntar dinero para comprar todos los equipos necesarios. Al principio, como todo start-up, el panorama era desalentador: los fotográfos profesionales (y me gustaría que a este adjetivo calificativo le pongan comillas con los dedos) le decían, buena onda ellos, que no era posible sacar fotos 360º en movimiento, que sólo Google y su supratecnología lo podían hacer.
¿Y qué pasó? Bueno, el amigo demostró que, cuando no hay fe, siempre debe haber fuerza, y base de experimentos, prueba y error, llegó a construir el sistema necesario para obtener las anheladas fotos. El resultado fue el siguiente: Mapplo.com es una realidad en fase beta que ya cuenta con más de 30.000 fotografías en 360º de las calles de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
“Hoy por hoy sólo es posible buscar por dirección, pero luego será posible buscar por rubro de comercio, así que los argentinos y los extranjeros tendremos un portal donde encontrar todo sobre la Ciudad”, abre el juego al tiempo que invita a quien se sienta entusiasmado: “Pueden participar todo aquel que tenga ideas y puede aportar algo útil para tal fin, tenemos ya planificado una evolución radical desde la cantidad de fotos hasta la calidad de las herramientas de búsquedas”.
Y para dejar muy en claro que este tipo de negocios no necesitan millones sino empuje, Sebastián se anima a confesar que en el proyecto invirtió miles de dólares en equipos a través de un sistema típico del emprendedorimo: endeudándose y sacrificando ahorros. Actualmente, tras dos años, puede asegurar que las deudas fueron saneadas y está “limpio de cargo y culpa”.
Volviendo al proyecto, el segundo paso de Mapplo será refrescarse con una faceta cultural donde ofrecerá información sobre los personajes ilustres (ej. Borges, Cortázar, Chiche Gelblung), sus lugares de residencia y se podrán obtener no sólo datos biográficos, sino también acceder en imágenes a los bares donde iban a beber o a reunirse con sus respectivos grupos o aquellas zonas geográficas que resulten relevantes (ej, dónde compra pantalones Spinetta).
Imaginen que su idea recién está en fase beta y la cantidad de valor agregado que se le puede generar es, por ahora, casi ilimitado.
Todo muy lindo, pero ¿cómo nos puede dar de comer Mapplo? Según el entrevistado, su modelo de negocio se basa en ofrecer recorridos virtuales dentro de los lugares interesados, ya sea hoteles, restaurants o cualquier establecimiento comercial que desee exhibir sus imágenes en 360º junto a un perfil que detalle su actividad y toda la información que consideren oportuna para atraer clientes.
Para ello ya está disponbile, dentro del sitio, una pestaña denominada “comercios” donde los potenciales clientes podrán completar con sus datos y ser contactados. Como no podía ser de otra manera en estos tiempos de multi contenido, el acceso a las imágenes será gratuito para los navegantes, lo cual explica un poco el sentido de la carita sonriente que aparece de logo: “Vinimos para ayudar a los comerciantes que estan offline a estar online y a los usuarios a encontrar lo que buscan”.
Firtman resume su filosofía de negocios con una analogía: “Hoy por hoy para ser exitoso en Internet, hay que hacer lo contrario de las perfumerias: ellas venden el 99% del perfume, regalando el 1% de la fragancia, Mapplo regala el 99% y solo cobra el 1%. Es por eso que nosotros buscamos que el servicio sea útil, que tenga contenido, que realmente sirva para algo”.
Como yapa, una información adicional: a la edad de 16 años Sebastián fue columnista sobre seguridad informática en “Tetonet”, un programa que conducía Teto Medina por cable y ya en 2005 publicó un libro sobre la materia con nuestra editorial ¿creen que esos dos episodios habrán signado su camino? Ja, no lo sabemos, lo interesante de esto es que ahora ve materializado todo su esfuerzo como premio por haberse animado. Esperemos contagiar el espíritu de esta nota en todos nuestros lectores.
Por Leandro Piñeiro.
sábado, 14 de noviembre de 2009
MAP (NO ES MAPA) UNA BUENA CERTIFICACIÓN
Nuevo lector de libros digitales más económico. Otro Cuento Chino

La industria de la música trabaja en un nuevo formato digital alternativo al mp3. MMM Será que podrán combatirlo?
Bueno me dejo de hablar pavadas y les paso la info:
Londres. En un nuevo intento de controlar los archivos que circulan por la red sin pagar los correspondientes derechos de autor los grandes sellos discográficos tienen algo nuevo en mente y se llama CMX. Sony, Warner, Universal y EMI estarían preparando un nuevo formato digital que incluirá canciones, letras, videos y arte de tapa. La noticia se conoce semanas después de la difusión de un proyecto similar, Cocktail, creado por Apple. Según el diario The Times, Apple rechazó el CMX y comenzó a trabajar en una alternativa propia. No está claro todavía en qué se diferenciarán Cocktail y CMX. "El nuestro va a ser un archivo en el que se podrá hacer clic y al abrirlo ver un aspecto totalmente nuevo, con una página inicial y opciones diferentes. Cuando uno haga clic allí no sólo tendrá las diez canciones sino dibujos, el video y los productos para el celular", dijo un representante del sello discográfico. Esto sería de escaso interés si CMX no es compatible con iTunes, el soft de música por defecto para iPods, iPhones y computadoras Apple. Mientras que los sellos discográficos están ansiosos por resucitar el formato del álbum en la era de los singles, a Apple le preocupa vender hard, incluida una Tablet PC que sería lanzada el próximo otoño boreal. Los grandes sellos discográficos piensan lanzar en noviembre próximo CMX, según las majors tendrá un lanzamiento tranquilo, con algunos títulos selectos. Se estudiará cómo lo utilizan los usuarios de Internet, "Lo que ustedes van a ver es un par de lanzamientos para sondear qué es lo que le gusta a la gente. Ahora estamos trabajando con los minoristas", dijo la fuente de la industria. [Fuente: The Guardian]

Día mundial de la preservación de la herencia audiovisual Tarde pero mejor saberlo

BREVES: UN EJEMPLO PARA IMITAR, A VER SI SOMOS TECNOLOGICOS DE UNA VEZ POR TODAS EH!
VOLVIMOS!!!!!!!
Saludos ISP
martes, 31 de marzo de 2009
PROFESORADO ESTRADA ATENCION NUEVOS ENLACES
ISP CORRIENTES
Psicologia Albert, Bandura
http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/bandura.html
Psicologia del Aprendizaje:
http://educacion.idoneos.com/index.php/Teor%C3%ADas_del_aprendizaje
Psicologia Genetica de Piaget:
http://www.educar-argentina.com.ar/JUN2005/educ58.htm
viernes, 27 de marzo de 2009
PROFESORADO ESTRADA-ESTUDIANTES-NUEVOS ENLACES-QUERES MAS INFORMACION DE NEUROPSICOLOGIA - BUSCALA ACA
ESPERO QUE LES SIRVA.
www.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias/Neurologia/complementarios.PDF
http://www.healthsystem.virginia.edu/uvahealth/peds_neuro_sp/eeg.cfm%20-%2019k
EN BREVE SUBIREMOS MAS INFORMACIÓN.
SALUDOS ISP
martes, 24 de marzo de 2009
ESTUDIANTES PROFESORADO ESTRADA-NECESITAS INFORMACION DE NEUROPSICOLOGIA - BUSCALA ACA
Te interesa la mediacion escolar?
IMAGENES RECOPILADAS
lunes, 23 de marzo de 2009
WINAMP GRATIS FULL BAJATELO ACA
http://winamp.softonic.com/descargar#pathbar
Winamp es un reproductor de audio y vídeo muy práctico, funcional y con un vistoso aspecto.
Winamp, el famoso e histórico reproductor de Nullsoft, es ahora capaz de reproducir con soltura prácticamente todos los formatos de audio y vídeo, lógicamente, siempre y cuando dispongas del Definición de 'Codec' :El término Codec es un acrónimo de 'compression/decompression' y se trata de un algoritmo capaz de reducir el espacio necesario para almacenar y después poder reproducir directamente tanto audio como vídeo comprimido con ese algoritmo."
La compatibilidad, la gran cantidad de extensiones y pieles disponibles, la versatilidad y el resto de cualidades de Winamp le convierten en un firme candidato a convertirse en tu reproductor multimedia favorito, y no sólo en tu casa. Gracias a Winamp Remote, también podrás disfrutar de la música del ordenador de tu casa desde cualquier PC conectado a Internet
sábado, 21 de marzo de 2009
Explorando Nuevos horizontes-Llegó EL GRAN DIA INTERNET EXPLORER 8

Para este fin, Microsoft realizó una serie de pruebas comparando la velocidad de descarga de las 25 páginas más populares de la web con Internet Explorer 8 (IE8), Firefox 3.0.5 y Chrome 1.0, con el resultado de ser el más veloz en 12 de los 25 sitios.
Según la compañía, esto responde a la mejora del motor de Explorer, aunque también hay otro método para mejorar la nevegación por páginas concretas, que son los Web Slices y los aceleradores.
Los primeros ocupan el lugar de los famosos Favoritos, para ofrecer no un enlace a un sitio, sino el contenido del sitio, evitando así que haya que abrir nuevas páginas y teniendo a la vista la información que más nos interese.
En cuanto a los aceleradores, se trata de opciones de menú sensibles al contexto, que se muestran del mismo modo que las etiquetas inteligentes de Office, para permitirnos, por ejemplo, desplegar un mapa al seleccionar una dirección, mientras que la información se muestra en la misma página, sin necesidad de abrir nuevas ventanas o pestañas.
Además, Microsoft prevé que en un mes IE 8 contará con hasta 150 complementos desarrollados por 50 socios y que cualquier portal podrá desarrollar sus propios complementos creados para optimizar el uso de su página, poniéndolos a disposición de los usuarios que podrán instalarlos en su navegador, e incluso crear su “versión” de Explorer 8, personalizada para optimizar la navegación por un sitio en concreto.
Finalmente, con la búsqueda visual, se podrán elegir múltiples buscadores y los resultados aparecerán directamente bajo la barra de búsqueda, haciendo que un click sea suficiente para elegir, por ejemplo, un producto que se quiere comprar.
En lo que a la seguridad respecta, Explorer 8 estrena la navegación privada, un modo que el usuario podrá activar para que no queden rastros de las páginas que visita, ni en el historial, ni en forma de cookies.
Asimismo, Explorer contará con un sistema de bloqueo de los sitios que recopilen información de los usuarios y las páginas de Phising, y gestionará cada pestaña en un proceso separado, al igual que hace Chrome, y permite recuperar la última sesión, al igual que Firefox.
SALUDOS GUILLERMO ANDRES ARDUINO ISP CORRIENTES
viernes, 20 de marzo de 2009
¿Qué es Visual Basic? Por el Profesor Milton Rolando Meza
Guillermo Andrés Arduino
ISP
¿Qué es Visual Basic?
Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas en objetos y son manejadas por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, el cual es un lenguaje de programación estructurado. Sin embargo, Visual Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos.
Las Aplicaciones Procedurales
En las aplicaciones tradicionales o procedurales, es la aplicación quien controla que porciones de código se ejecuta, y la secuencia en que este se ejecuta. La ejecución de la aplicación se inicia con la primera línea de código, y sigue una ruta predefinida a través de la aplicación, llamando procedimientos según sea necesario.
Las Aplicaciones Manejadas por Eventos
En las aplicaciones manejadas por eventos, la ejecución no sigue una ruta predefinida. En vez de esto, se ejecutan diferentes secciones de código en respuesta a eventos. Los eventos se desencadenan por acciones del usuario, por mensajes del sistema o de otras aplicaciones. La secuencia de eventos determina la secuencia en que el código se ejecuta. Es por esto que la ruta que sigue el código de la aplicación es diferente cada vez que se ejecuta el programa.
Una parte esencial de la programación manejada por eventos es el escribir código que responda a los posibles eventos que pueden ocurrir en una aplicación. Visual Basic facilita la implementación del modelo de programación manejada por eventos.
ALGORITMOS, LO DEFINIMOS O SEGUIMOS PENSANDO QUE ES ALGO CON RITMO
De acuerdo a la definición del diccionario, un algortimo es un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hallar un cálculo y hallar solución a un tipo de problema. Por ejemplo los metodos que aprendimos en la escuela para realizar una multiplicacion o una suma sería una algoritmo. No así una receta de cocina o la lectura de algún tema ya que no se especifican los pasos a seguir.
Entonces ahora podemos agregar algo más a la definicion de software o programa, como implementación de un algoritmo determinado en un lenguaje de programación.
Espero que le haya servido lo que les cuento
Saludos
ESTAMOS LOCOS!!!!!!! OFERTA EN ISP
HOLA A TODOS HOY TENEMOS OFERTASSSSSSSSSSSS QUE SON DE LOCOS
¿Que es el Software?
Podemos definir entonces al software como el conjunto de programas que funcionan en una computadora y que permiten realaizar una o varias funciones.
jueves, 19 de marzo de 2009
GANA MUCHA PERO MUCHA PLATITA
Hola:
La empresa PUBLIFACIL está reclutando gente que este dispuesta a leer publicidad por Internet.
Primero te afilias, es gratuito, luego te entregan una página con tu nombre, en esta página es la que entrarás para leer la publicidad, NO te envían la publicidad a tu buzón de correo personal, así ni te saturan tu buzón, ni puedes recibir virus.
Solo te comprometes a leer la publicidad enviada por ellos, cada publicidad leída te acredita centavos de dólares a favor y si hay gente que se inscribe gracias a ti, cuando ellos lean publicidad, también conseguirás comisiones por su trabajo.
Solo tienes que entrar a la página que te entregan, 2 o 3 veces por semana para leer la publicidad, no te costará mas de 5 minutos leerla.
Lo importante es que primero te inscribas para que tengas tu propia página y luego se lo envíes a tus contactos.
Entra en esta página y afíliate www.publifacil.com/9678765
La afiliación es gratis y solo por leer publicidad vas a ganar dinero!
Saludos ISP CORRIENTES
lunes, 9 de marzo de 2009
NUEVOS SERVICIOS EN ISP
Aparte de los servicios mas comunes de una casa de informática (léase reparación, venta de insumos, asesoramiento,etc). AHORA TAMBIÉN SUMAMOS PROGRAMACIÒN DE SISTEMAS PARA TU NEGOCIO, CONSULTORIO, ESTUDIO JURÍDICO O EL TIPO DE EMPRESA QUE TENGAS Y NECESITE INFORMATIZARSE. Además de prestarte servicios de CARGA VIRTUAL DE SALDOS, CONSTANCIAS DE CUIL, CERTIFICACIONES NEGATIVAS DE ANSES, CODEM, VERAZ, IMPRESIONES Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y GRABACION DE CDS Y DVDS.
Bueno espero haberles informado un poco más de nuestros nuevos servicios, y no olviden contactarse con nosotros a través de nuestros canales de información.
Mail: ispcomputacion@hotmail.com
Teléfono:3783-230614
Nuestro local : Rioja 1074 a 1 cuadra y media de Junin
El antecesor del iPhone Killer ya está en la Argentina

Con una pantalla de 2,8” (7,11 cm), 16 GB de memoria interna y compatibilidad con videos de alta calidad en una amplia gama de formatos, el Nokia N96, diseñado con doble cubierta corrediza, planea marcar un hito en los medios audiovisuales móviles.
El dispositivo del fabricante finlandés admite extensiones MPEG-4, Windows Media Video y Flash Video. En su memoria puede almacenar hasta 40 horas de contenido, y esa capacidad puede incluso ampliarse usando una tarjeta opcional microSD de 8GB, llevándolo a 24 GB.
Para una completa experiencia visual, incorpora una cámara de 5 megapíxeles con óptica Carl Zeiss y flash incorporado. Según la empresa, también es capaz de generar videos con calidad similar a la DVD, a razón de 30 cuadros por segundo.
De yapa, para los clientes de Argentina, el Nokia N96 viene cargado con el largometraje Transformers.
“Este equipo multimedia es entretenimiento móvil en su máxima expresión. Es un producto emblemático de nuestra gama Nokia Nseries. Define la convergencia combinando a la perfección opciones telefónicas con el poder de una computadora multimedia que lleva al consumidor a vivir la convergencia en el más amplio sentido de la palabra”, expresó Luis Kovalsky, Director de Marketing de Nokia.
Para los aventureros Nokia integró un sistema de navegación asistida (A-GPS), y la aplicación Nokia Maps 2.0, con mapas descargables, llenos de información y de detalles urbanos, así como de vistas satelitales.
Sumado a esto el equipo brinda navegación paso a paso guiada por voz- ya sea que el usuario camine o conduzca – así como nuevas guías de viajero.
Mientras esperamos ansiosamente al N97, considerado por los especialistas como el verdadero iPhone Killer, podremos aprovechar las prestaciones de este equipo único que seguramente nos mantendrá entretenidos por largo tiempo.
sábado, 7 de febrero de 2009
CONGELAR EL DISCO ¿LO COLOCAMOS EN LA HELADERA O EN EL FREEZER? APRENDE QUE ES
Primero aclaremos el término "Freezar", significa en informatica dejar el sistema operativo y los programas en el mismo estado en que estaban al momento de aplicar la congelación. Esto se realiza a traves de un software muy popular llamado Deep Freeze, que nos permite que con sólo reiniciar la computadora, tengamos otra vez toda la información y nuestro sistema operativo como recién instalado. Pero ¡¡¡OJO!!! ESTO NO QUIERE DECIR QUE NO INGRESEN VIRUS CON ESTE METODO, UNA MAQUINA CON DEEP FREEZE ES PAUSIBLE DE SUFRIR DAÑOS POR SOFTWARE MAL INTENCIONADO.
El Deep Freeze fue desarrollado por la empresa Faronics desde el año 1996, y es un sistema de reinicie y restaure. Es un Sistema de tipo preventivo pero no de reparación. Es compatible con los sistemas Windows, desde el 95 hasta el VISTA.